Diccionario de Marketing Digital

diccionario de marketing digitalEn el marketing digital y el SEO generalmente se suelen usan palabras y términos que pueden parecer complicados. Si te pierdes con todos esos términos que se utilizan en el marketing digital, te ofrecemos este diccionario de SEO y marketing digital con todos los conceptos clave, que deberás saber para acercarte al mundo del SEO, marketing digital y Social Media.

En este Glosario de términos de marketing Digital podrás encontrar las principales definiciones de los términos más usados en el MD.

Por supuesto, esta lista no es exhaustiva e intentaré completarla siempre que pueda. Si no encuentras un término en este diccionario, déjeme un comentario y agregaré una definición.

Diccionario de Marketing Online 2018

  A 

Adsense: una plataforma de publicidad de Google que permite a los webmasters generar ingresos mediante la colocación de anuncios en sus sitios.

Adwords: sería el lado opuesto a adsense, otro programa de Google que le permite prácticamente a cualquier persona anunciarse en Internet. Es decir comprar anuncios que serán servidos por Google en sitios Web que usan la publicidad de Adsense.

Analytics: Herramienta de estadísticas de Google. Una vez integrada en el código de la página permite analizar las visitas y el uso que el usuario hace de nuestra web.

* Necesitarás crear una cuenta si tienes un blog/sitio web. La puedes crear desde AQUÍ

* Además tiene un plugin propio que podemos insertar en nuestro blog. Descárgalo desde AQUÍ

Afiliación: promocionar y vender productos o servicios de terceros a cambio de una comisión por ventas confirmadas o clientes potenciales generados.

Alexa Rank: una métrica basada en el tráfico de un sitio web. Cuanto menor sea la puntuación, mejor es el resultado. Por ejemplo, un sitio web con un ranking de 40 en Alexa recibe más tráfico que el que está en 200.

Anchor text (o texto ancla): es el texto clicable y visible que aparece como hipervínculo cuando se vincula a una URL.

Automation marketing: también se denomina Marketing Automation, y se define mediante el reemplazo de una tarea repetitiva por software para permitir la activación y ejecución de campañas de marketing con el fin de estimular el liderazgo en el avance de su proceso de compra.

Authority: la autoridad general de un sitio web se basa en una serie de factores tales como la popularidad, el tráfico, los enlaces entrantes, las acciones en las redes sociales, etc. Cuanto más popular es un sitio web, más autoridad tiene.


 B 

Backlink: un enlace desde un sitio externo que apunta a nuestro sitio web. Cuantos más backlinks tengamos, mejor ranking en los buscadores tendremos.

Black hat SEO: una forma agresiva de optimizar un sitio web para los motores de búsqueda que a menudo usa herramientas automatizadas y técnicas avanzadas. A deferencia de White Hat, las webs que implementan las técnicas (avanzadas) Black hat, corren el riesgo de ser sancionadas por Google, el amo y señor de los buscadores.

Buyer Persona: Una buyer persona es una representación semi-ficticia de nuestro comprador final (o objetivo) construida a partir su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones. Particularmente como parte de una estrategia Inbound Marketing.


 C 

Call to Action (Llamada a la acción): palabras o botones que animan al usuario a realizar alguna acción. Como hacer clic en un enlace o realizar una compra, por ejemplo.

Clickbait: clickbait se puede traducir literalmente como “cebo de clicks”. Se refiere a una técnica de escritura de titulares con gancho, que busca maximizar el número de clics en un artículo o de vídeo, especialmente a través de las redes sociales con un título atractivo y / o engañosa.

Contenido duplicado: dos páginas web que duplican contenido similar. Esta es una de las principales causas de las sanciones de Google Panda.

CTR (Click Through Rate): es la tasa que corresponde al porcentaje de la cantidad de vistas de un anuncio en comparación con el número de clics. Si el anuncio fue visto 100 veces y se han realizado 30 clics, entonces tiene un CTR del 30%.

Content Management System (CMS): un sistema fácil de usar para administrar y publicar una variedad de contenido, incluyendo texto, imágenes y vídeos. Por ejemplo, este sitio usa el CMS de WordPress.

Community Management: Creación, desarrollo y animación de una comunidad a través de las redes sociales.

Content marketing: o marketing de contenidos, es como su nombre indica la creación de contenido, como artículos, eBooks, presentaciones, etc., con el fin de conseguir tráfico, pero también nuevos clientes.

Conversión: cuando un usuario realiza la acción deseada por el objetivo inicial, como comprar un producto.

Crawler: también conocido como «Web Spider», es un bot o un pequeño software que rastrea la web para extraer y crear un índice de datos.

CSS: un lenguaje Web utilizado para aplicar estilos a elementos web como tamaño de fuente, color, fuente, alineación, etc.

CRM (Custom Relationship Management): Gestión de relaciones con los clientes es el conjunto de herramientas y técnicas de marketing destinadas a capturar, procesar y analizar información de clientes y prospectos, con el objetivo de desarrollar relaciones y lealtad de los clientes. También pueden ser softwares CRM que ofrecen soluciones para facilitar el proceso de relación con el cliente.


 D 

Domain Authority (DA) & Page Authority PA: DA y PA son las métricas de la plataforma MOZ que miden la autoridad del dominio y de la página web. Son métricas muy importantes aunque se pueden manipular.


 E 

Email marketing: una forma de marketing directo que se realiza mediante el envío de correos electrónicos. Esto puede ser un correo electrónico para notificar sobre una nueva publicación de blog, nuevas ofertas especiales, etc.

Embudo de conversión (Funnel): un embudo de conversión, también llamado túnel de conversión, permite visualizar el recorrido de un visitante hasta que se convierte en un cliente.


 F 

Favicon: Icono que suele aparecer al lado de la dirección URL de la página en el navegador.


 G 

Guest post: o post de invitado es cuando se te invita a publicar un artículo en el blog de otra persona. Esto se hace generalmente para crear un Backlink a tu sitio o para aumentar el tráfico y la notoriedad del sitio.


 H 

Hosting dedicado: alojamiento web que no se comparte con otros sitios. Es decir, un servidor dedicado que solo sirve para alojar tu sitio sin compartir recursos con otros sitios.

HTML: un lenguaje de programación estático utilizado para crear sitios web.

HTTP/HTTPS (Hypertext Transfer Protocol): Protocolo de transferencia de hypertexto. Https es la versión segura de la anterior.


 I 

Inbound Marketing: el Inbound Marketing es una metodología de marketing destinada a contactar con un usuario al principio de su proceso de compra combinando técnicas de marketing no intrusivas. Básicamente se trata de aportar valor al usuario creando contenido de calidad para que sea altamente identificable por los motores de búsqueda y compartido en las redes sociales.


 K 

Keywords: son las palabras clave de nuestras páginas. Las keywords hay que trabajarlas bien para conseguir un buen SEO y destacar en los resultados de búsqueda.


 L 

Landing Page: Es la página que tiene como objetivo dar la bienvenida a los visitantes. También llamadas páginas de aterrizaje, generalmente tienen un llamado a la acción.

Lead: Término utilizado para designar un contacto comercial con un posible cliente potencial. Puede ser una solicitud de presupuesto, visitas al sitio web, solicitudes de información, etc.

Lead nurturing: el Lead nurturing es el proceso de crear una relación de marketing con los posibles clientes que aún no están preparados para una acción de compra o porque es demasiado pronto para dicha acción.

Lean marketing: el Lean marketing se basa en el libro «Lean Start-Up» de Eric Ries que promueve el método del mismo nombre mediante la adaptación constante de su oferta, pero también su empresa a las evoluciones del mercado, siguiendo el principio de innovación continua.

Linkbait: un contenido que se crea con el propósito de crear backlinks en otros sitios.

Long Tail Keywords: o palabras clave de ‘cola larga’ son palabras clave formadas por más de tres palabras y pueden incluir conectores.


 M 

Marketing Automation: la práctica de automatizar tareas de marketing repetitivas utilizando herramientas específicas, como autoresponders. Marketing Automation permite generar campañas de marketing programadas de antemano de acuerdo a diferentes escenarios como el envío de una serie de correos electrónicos según el comportamiento del usuario.

Meta-Description: la descripción de una página web que aparece en los resultados de los motores de búsqueda y se define con la etiqueta meta-Description en la sección del «Header» de una página web.

Mobile First: este es un criterio de búsqueda de Google que da prioridad a un sitio responsive para posicionarse en su motor de búsqueda. El principio de Mobile First es que el contenido de las páginas móviles será la clave para posicionar una web y ya no será el contenido de las páginas de «escritorio».


 N 

Netlinking: un paso esencial de SEO, netlinking o linkbuilding es mejorar la popularidad mediante la creación de enlaces (backlinks) que lo apuntan al sitio web o blog.

Nofollow: una etiqueta que se puede añadir a los enlaces para evitar que los motores de búsqueda los sigan o les den un peso.

Nombre de dominio: un nombre único que consiste en letras, números, guiones para identificar un sitio como ganardineropro.com.


 O 

Opt-in: cuando un usuario se une a tu lista de correo electrónico u opta por recibir notificaciones tuyas.

Outbound marketing: un enfoque más tradicional para el marketing masivo mediante la difusión a gran escala de campañas impresas, de televisión o de radio.


 P 

Pagerank (PR): Indicador establecido por Google para medir la autoridad de una página (Cuanto más PR tengamos, mejor). Google hace mucho tiempo que tiene desactualizado el PR al público, aunque seguramente lo sigue actualizando de manera interna.

Panda: la actualización de Google Panda se introdujo en febrero de 2011 y afectó a sitios de baja calidad con contenido duplicado y penaliza algunos de ellos.

Pago por acción (PPA): un modelo publicitario donde sólo se paga por una acción completa, como una venta confirmada o una suscripción al correos electrónicos.

Pago por clic (PPC): un modelo publicitario en el que se paga un monto fijo por cada clic que recibe el anuncio.

 

PHP: siglas en inglés de Personal Home Page, es un lenguaje de programación también conocido como Hypertext Preprocessor y generalmente se utiliza para servir contenido dinámico e interacciones con bases de datos.

Penguin: la actualización de Google Penguin fue introducida en abril de 2012 para detectar y penalizar los perfiles de enlace no naturales.

Promotional Tools: Herramientas de promoción. Cada programa tendrá sus propios banners y textos para hacer publicidad sobre ese plataforma de publicidad en concreto.

Plugins: Aplicaciones o software que contienen un grupo de funciones o características, las cuales ayudan a mejorar WordPress en todos los aspectos. Ofrecen flexibilidad y posibilidad de adaptarlo a cualquier tipo de necesidad.


 R 

Reach: es la tasa de cobertura que mide la proporción de usuarios a los que llega una publicación en una red social.

Reputación online: Término que se refiere a la reputación de un sitio o una marca en la web.

Responsive design: es la manera de diseñar un sitio web para que se adapte automáticamente a diferentes tamaños de pantalla para facilitar la lectura.

 

 

Robots.txt: El estándar de exclusión de robots es un archivo de texto ubicado en la raíz de un sitio web que contiene instrucciones para rastreadores o arañas que navegan por nuestro sitio.

Retorno de la inversión (ROI): el porcentaje de ganancias realizadas por encima de la inversión inicial. Si has invertido 100$ y has ganado 160$, tendrás un ROI del 60%.

Referrals: Son tus referidos directos que se han unido mediante tu link de invitado. Normalmente suelen pagar una comisión por cada usuario que invitamos.


 S 

SERP (Página de resultados del motor de búsqueda): la página de resultados que vemos después de realizar cualquier cosa en un buscador como Google.

Search Engine Advertising (SEA): compra de enlaces patrocinados para posicionarte rápidamente en palabras clave específicas.

Search Engine Marketing (SEM): el uso de los motores de búsqueda para orientar nuestros objetivo, ya sea por métodos de SEO o mediante publicidad en línea.

Search Engine Optimization (SEO): estrategia de optimización de un sitio web para ganar visibilidad en los resultados de búsqueda orgánicos.

 

Sitemap XML: una lista de páginas en un formato XML estándar que indica las páginas que deben encuentren los buscadores.

Social Media Optimisation (SMO): es el conjunto de métodos que buscan desarrollar la visibilidad y la reputación de una marca o sitio en las redes sociales promoviendo el intercambio y la creación de información.

SCAM: Fraude, estafa.. un programa que deja de cumplir con sus pagos.


 T 

Tasa de conversión: el porcentaje de personas que se convierten en clientes. Por ejemplo, si 5 de cada 10 visitantes compran un producto, tiene una tasa de conversión del 50%.


 U 

User Experience (o experiencia del usuario): El diseño UX es un conjunto de elementos que tiene en cuenta la interfaz de usuario, pero también el contenido, diseño o estructura del sitio con el fin de facilitar la navegación del internauta.

URL (Uniform Resource Locator): Podríamos resumir diciendo que es la dirección del sitio web. Forma un conjunto de caracteres que identifica la ubicación y forma de acceso a un contenido en internet o en una red local.


 W 

Webmarketing: llamado también marketing digital, son todos los métodos de marketing y publicidad utilizados en el entorno web.

White hat SEO: el uso de prácticas éticas de SEO aprobadas por los buscadores para aumentar la popularidad de los sitios y su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Withdraw /Withdrawal/Cashout: Retirar fondos. Cuando nos interese retirar fondos a nuestro procesador de pago, seleccionaremos esta opción.

[kkstarratings]

Preguntas frecuentes (FAQs) para principiantes

¿Qué es el alojamiento web?

El alojamiento web es el servicio de almacenamiento de datos que mantiene los sitios web en funcionamiento. Todos los sitios web está en línea gracias a un servidor de alojamiento, y casi todos usan un hosting web para administrar ese almacenamiento. Sin embargo, no todos los servidores web ofrecen el mismo nivel de calidad.

El tiempo de disponibilidad, la velocidad de carga y la cantidad de transferencia son las mejores medidas para elegir un buen Hosting.

Hoy en día la mayoría de los los proveedores de hosting proporcionan:

  • Alojamiento compartido
  • Servidores VPS
  • Alojamiento en la nube
  • Servidores dedicados
  • Servicios de colocación
  • Alojamiento de revendedores

Si bien algunos proveedores de hosting pueden ayudar con el desarrollo básico, la creación del sitio web se deja en manos del cliente.

La mayoría de los servidores web ofrecen ancho de banda ilimitado y espacio en discos SSD a una velocidad perfectamente adecuada para empresas o individuos de tamaño pequeño y mediano.

Para las empresas con sitios web pesados, es posible que tengan que buscar un proveedor de alojamiento web más avanzado.

¿Cuáles son los diferentes tipos de hosting?

Existen varios tipos de alojamiento web, dependiendo del tamaño y las necesidades de tu proyecto online.

  • El alojamiento compartido es para usuarios novatos y pequeñas y medianas empresas. Básicamente es tener tu web en un servidor compartido con muchos otros clientes del proveedor.
  • El hosting VPS tiene una configuración similar a la del plan compartido, pero con muchas menos cuentas compartiendo el mismo servidor.
  • El alojamiento de servidores dedicados implica alquilar un servidor completo para ti solo. Es adecuado para sitios web de nivel empresarial o otros proyectos que requieren muchos recursos.
  • El alojamiento en la nube es una tecnología relativamente nueva y básicamente es alojar tu sitio web entre varios servidores interconectados para garantizar un mejor rendimiento y seguridad.

Optar por el alojamiento de revendedor te permite crear tu propio negocio de hosting, ya que puedes obtener servicios de un hosting web y venderlos como propios a otros usuarios.

¿Puedo alojar mi web en un Hosting gratuito?

La respuesta es SÍ. Pero recuerda que todo lo gratuito sale caro.

Si quieres crear un negocio serio e estable debes optar por un hosting de pago. Hoy un día existen planes de hosting muy asequibles, por lo tanto no te costará mucho conseguir un hosting de calidad.

Un alojamiento gratis es recomendado para usuarios novatos que quieren familiarizarse con el mundo de los servidores hosting.

¿Qué es un servidor web y cómo funciona?

El servidor web es básicamente tu conexión a la World Wide Web. Se basa en el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para pasar las solicitudes de los usuarios desde el navegador web al servidor en sí.

Un servidor generalmente puede almacenar uno o varios sitios web y todos sus datos, componentes y aplicaciones.

Los servidores necesitan hardware sólido para funcionar. Además, la configuración del servidor web generalmente incluye sistemas operativos, conjuntos de conectividad de red, firewalls, herramientas de seguridad y rendimiento.

Los proveedores de alojamiento pueden dividir un servidor web para que varios clientes puedan utilizar sus recursos (alojamiento compartido), o pueden alquilar un servidor completo a un solo usuario (servicios dedicados).

¿Qué deferencia hay entre hosting compartido y VPS?

El alojamiento compartido y VPS tienen una cosa en común: un servidor se divide en partes y se comparte entre varios usuarios. La diferencia clave es que los usuarios del servidor VPS son mucho menos en comparación con los clientes de un compartido. Obviamente esto tiene muchos beneficios.

Menos clientes significa más recursos para cada usuario individual, lo que ayuda a lograr mejor velocidad y rendimiento.

Los usuarios de VPS están aislados de manera que las cuentas del vecino no pueden afectar tus proyectos.

Los servidores VPS son más escalables y ofrecen más opciones de control y personalización.

Aún así, los planes de hosting compartido suelen ser mucho más baratos y la mayoría de los clientes de alojamiento utilizan este tipo de servicio.

¿Qué es la seguridad SSL?

Secure Sockets Layer, es un protocolo común utilizado para transferir información de forma segura en línea. Este protocolo proporciona una ruta segura que se ejecuta entre dos máquinas conectadas a Internet o dos equipos en la misma red interna.

Es una herramienta extremadamente útil utilizada por los navegadores web que necesitan conectarse de forma segura a un servidor web, dada la inseguridad que existe en Internet. SSL generalmente configura y abre una sesión segura sin ninguna interacción del usuario que visita el sitio web. Al abrir los sitios web que implementan esa tecnología puedes notar que el navegador muestra un candado en barra de la dirección en verde: esas son las características de SSL haciendo su magia.

Deja un comentario

 

  • Información básica sobre protección de datos:
  • Responsable: Karim Rejali
  • Finalidad: controlar el spam, gestión de comentarios
  • Destinarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Tienes derecho de acceso, rectificación y supresión
  • Información adicional:Más información en nuestra política de privacidad